Aunque la tecnología siempre ha influido en nuestra forma de trabajar, las innovaciones actuales no se limitan a mejorar los procesos. Con avances como la IA, estamos asistiendo a un cambio fundamental en la forma de hacer el trabajo. Muchas tareas que antes eran manuales ahora se automatizan por completo mediante herramientas que pueden hacer el trabajo más rápido, con más precisión y a mayor escala. 

Lo humano primero, la tecnología después

En Sedgwick, creemos en el uso de las nuevas tecnologías para amplificar el toque humano en lugar de sustituirlo. Al dotar a nuestro personal de herramientas que simplifican las tareas rutinarias y facilitan la toma de decisiones, les permite centrarse en las tareas importantes que la tecnología no puede hacer, como conectar con los clientes, colaborar con los compañeros y mostrar empatía con los reclamantes cuando más lo necesitan. 

En el sector de los seguros, nuestro trabajo es a menudo profundamente personal. Detrás de cada siniestro hay una persona real y una historia real, por lo que las decisiones que tomamos tienen peso y merecen un toque humano. Por eso utilizamos la tecnología para ayudar a las personas que intervienen en el proceso de tramitación de siniestros, no para apartarlas de él. Al utilizar la tecnología para ayudar a nuestro personal a tomar decisiones más inteligentes en materia de siniestros y proporcionar una atención que cuente, podemos cumplir mejor nuestro propósito de ayudar a las personas a sortear lo inesperado. 

Tomar decisiones más inteligentes sobre siniestros

Una de las formas en que ayudamos a nuestro personal a tomar mejores decisiones sobre siniestros es con Sidekick Agent, nuestra galardonada herramienta de inteligencia artificial. Sidekick está integrada en nuestros sistemas de tramitación de siniestros y diseñada para asumir tareas administrativas importantes pero que requieren mucho tiempo, como resumir documentos, clasificar datos e incluso realizar análisis. Con orientación en tiempo real en cada paso del proceso de tramitación de siniestros, nuestros examinadores pueden encontrar lo que necesitan más rápidamente, transmitir información a los clientes de forma más eficiente y dedicar más tiempo a interactuar con los reclamantes. 

En el caso de los siniestros de bienes inmuebles, nuestra potente herramienta del sistema de información geográfica (SIG) ayuda a nuestros peritos a tomar decisiones más informadas, especialmente durante catástrofes como los incendios forestales. Gracias a la tecnología de interfaz de programación de aplicaciones (API), esta herramienta combina varias capas de datos de siniestros, satélites, climáticos y geoespaciales para ofrecer visibilidad en tiempo real de la progresión y el impacto de una catástrofe. Este nivel de conocimiento permite a nuestros peritos ir siempre un paso por delante, lo que les permite ampliar su apoyo de forma más estratégica e incluso iniciar evaluaciones remotas antes de que se reabra una zona afectada. 

Una atención que cuenta

Además de agilizar las decisiones sobre siniestros, nuestra tecnología también ayuda a nuestro personal a ofrecer una atención más personalizada y eficaz. Un ejemplo es nuestra herramienta AI de orientación asistencial para siniestros laborales. Esta herramienta utiliza IA, aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural para identificar los siniestros que podrían beneficiarse de un apoyo clínico temprano. 

Al detectar patrones sutiles en las notas, la correspondencia, las facturas médicas y la documentación de los siniestros, esta herramienta señala señales de alerta sobre la gravedad de los siniestros e incita a los examinadores a derivar a los pacientes a los recursos clínicos adecuados. Ya se trate de gestión de casos, apoyo quirúrgico, gestión farmacéutica o especialistas en salud mental, esta herramienta ayuda a los examinadores a poner en contacto a los reclamantes con la atención adecuada en una fase temprana y a ayudarles a recuperarse más rápidamente. 

En pocas palabras, nuestras herramientas son potentes porque están pensadas para las personas. Estos son solo algunos ejemplos de cómo utilizamos nuestra tecnología para amplificar los efectos positivos del contacto humano. 

Adopción de tecnología innovadora

Por supuesto, incluso las herramientas más potentes sólo pueden tener impacto si la gente quiere y sabe cómo utilizarlas. Por eso no nos limitamos a lanzar una nueva tecnología y esperar que cuaje. Nos tomamos el tiempo necesario para que nuestros empleados comprendan su valor, aprendan cómo funciona y se sientan seguros utilizándola en su trabajo diario. Con formación periódica y apoyo permanente, nos aseguramos de que la adopción no sólo tenga éxito, sino que sea sostenible.

Igual de importante es mantener la puerta abierta a sugerencias y comentarios. Escuchando a nuestros empleados y aprendiendo de sus experiencias, perfeccionamos continuamente nuestras herramientas para adaptarlas mejor a sus flujos de trabajo y reforzar la tecnología con el paso del tiempo.  

De cara al futuro

En Sedgwick, la innovación no consiste en sustituir a las personas, sino en capacitarlas para que hagan su mejor trabajo. Cuando combinamos herramientas inteligentes con empatía real y experiencia humana, conseguimos mejores resultados para nuestros clientes, reclamantes y entre nosotros. Aunque nuestra tecnología seguirá evolucionando, nuestro compromiso de elevar a nuestra gente y amplificar su impacto seguirá siendo el mismo. Esta dedicación no sólo nos guía, sino que nos ayuda a liderar nuestro sector.

Para Leer más sobre nuestro enfoque de la innovación centrado en el ser humano y cómo estamos transformando las reclamaciones, haga clic aquí.