31 de mayo de 2022
Sedgwick brand protection publica su último informe sobre el índice de retirada de productos en EE.UU.
MEMPHIS, Tennessee, 31 de mayo de 2022 - Según el último informe de Sedgwick sobre el índice de retirada de productos en Estados Unidos, ya se han retirado más de 900 millones de unidades en estos sectores durante el primer trimestre de 2022. Esto no sólo supone el mayor número de unidades retiradas en un solo trimestre en los últimos 10 años, sino que también eclipsa las cifras medias "anuales" registradas en este periodo.
Los organismos reguladores estadounidenses han comenzado el año 2022 con una mayor actividad de aplicación de la normativa y un escrutinio más estricto de los sectores de la automoción, los productos de consumo, los alimentos y bebidas, los productos farmacéuticos y los productos sanitarios.
El informe trimestral de Sedgwick sobre protección de marca, líder en el sector, analiza en profundidad los principales retos y novedades normativas que las empresas deben conocer para desenvolverse en un entorno de retirada de productos en constante evolución. El informe incluye los últimos datos y tendencias de retirada de productos del primer trimestre de 2022, además de opiniones, análisis y predicciones de los expertos en protección de marca de Sedgwick.
Datos destacados de la retirada de productos del primer trimestre:
- En el primer trimestre de 2022 se produjeron 221 llamadas a revisión de automóviles, cifra inferior a la media trimestral de 2021. Sin embargo, el número de unidades retiradas aumentó bruscamente un 114,2 %, hasta los 9,3 millones.
- El número de retiradas de productos de consumo se disparó un 63,8% en el primer trimestre de 2022, alcanzando su nivel más alto en más de cinco años. El número de unidades retiradas aumentó un 161,0%.
- Aunque las retiradas de alimentos iniciadas por la FDA disminuyeron un 12,7%, su tamaño medio se disparó un 328,4%, hasta superar los 1,3 millones de unidades. Sólo un trimestre en los últimos 12 años ha experimentado retiradas de mayor tamaño. Por el contrario, el USDA fue el único organismo regulador que vio descender el número de unidades retiradas.
- Al igual que en otros sectores, el número de productos sanitarios retirados se disparó en el primer trimestre, con un aumento del 2.624,9%. El tamaño medio de las retiradas supera el millón y medio de unidades, un nivel solo visto una vez en los últimos 15 años.
- Al igual que los productos sanitarios, la retirada media de productos farmacéuticos alcanzó su nivel más alto en 15 años, superando los 4,6 millones de unidades por evento. El número total de unidades retiradas en el primer trimestre de 2022 superó los 435 millones, lo que también representa un máximo de 15 años.
Mirando al futuro en 2022:
- Es probable que la industria del automóvil vea nuevas regulaciones en torno a los vehículos autónomos y los vehículos eléctricos después de que la NHTSA pasara el trimestre sentando las bases para mejorar la seguridad de los vehículos. Aunque las nuevas normativas podrían resultar onerosas para los fabricantes, las medidas de seguridad adicionales aumentarán la confianza de los consumidores en estos vehículos.
- En el sector de los productos de consumo, los productos infantiles seguirán siendo el centro de atención de reguladores y legisladores, con una nueva legislación centrada en prohibir la venta de protectores de cuna. La sostenibilidad será otro tema clave, concretamente en relación con el lavado verde en la industria de la moda.
- La actividad en torno a los preparados para lactantes dominará el sector de alimentación y bebidas, ya que la FDA sigue haciendo frente a la escasez nacional del producto y pone en marcha una revisión de sus programas y políticas en materia de preparados para lactantes y alimentos médicos especiales, quejas, enfermedades y retiradas. Además, los organismos reguladores seguirán intensificando las inspecciones en persona y otras operaciones previas a la pandemia.
- En la industria farmacéutica, tanto legisladores como reguladores se centran en reducir los precios de los medicamentos. Los legisladores de ambas cámaras del Congreso han presentado recientemente una legislación destinada a abordar el comportamiento anticompetitivo en la industria, aumentando la innovación y haciendo que los medicamentos sean más asequibles.
- La norma propuesta por la FDA para armonizar su Reglamento de Sistemas de Calidad y alinear las normas estadounidenses de fabricación de productos sanitarios con las de otros países será el principal foco normativo del año. Aunque muchos expertos están de acuerdo en que esto facilitará las cosas a los fabricantes de dispositivos, sigue habiendo dudas sobre el impacto de la norma y el calendario de aplicación de la FDA.
"Aunque la mayoría de las operaciones empresariales se han adaptado a los retos asociados a la pandemia en curso, siguen surgiendo nuevos desafíos que ponen en riesgo a las empresas. Las empresas también pueden verse abrumadas por las amenazas a su reputación y su éxito financiero con el aumento de la actividad reguladora de las agencias y los legisladores", advierte Chris Harvey, vicepresidente senior de Sedgwick. "Las empresas deberían aprovechar cualquier oportunidad para evaluar y reforzar sus planes de gestión de retiradas, crisis y comunicaciones para asegurarse de que están preparadas para la próxima crisis de producto."
El informe sobre el índice de retiradas es elaborado trimestralmente por los expertos en protección de marcas de Sedgwick. Es el único informe que agrega y hace un seguimiento de los datos de retiradas para ayudar a las partes interesadas del sector a navegar por el entorno normativo, las retiradas de productos y otros retos del mercado. Para más información, visitesedgwickcomf.kinsta.cloud/brandprotection.
Para descargar el último informe, visite Informe sobre el índice de retirada de productos en Estados Unidos.