2 de septiembre de 2025
Sedgwick publica el último informe del Índice Europeo de Seguridad de los Productos y Retiradas de Mercado
Las retiradas de productos en la UE y el Reino Unido siguieron siendo elevadas en el segundo trimestre de 2025, con 3.804 incidencias en cinco sectores clave, según el último informe del Índice Europeo de Seguridad de los Productos y Retiradas de Sedgwick. Aunque esta cifra representa un descenso del 3,1% con respecto al primer trimestre, la actividad de retirada de productos sigue superando los puntos de referencia históricos: es el tercer trimestre consecutivo en el que se superan los 3.800 incidentes y el tercer total trimestral más alto en más de una década.
A mitad de año, la tendencia es aún más sorprendente. Impulsadas por las cifras récord del primer trimestre, las retiradas totales del primer semestre de 2025 han alcanzado las 7.729, un 10,2% más que las 7.011 registradas en el mismo periodo del año anterior. Se trata de la cifra más alta de los últimos 11 años y sitúa a 2025 en el camino de convertirse en el año más activo en cuanto a retiradas de productos jamás registrado.
El Índice de Retiradas de Sedgwick revela además cómo está evolucionando la actividad de retirada de productos en los distintos sectores. En el segundo trimestre, el sector de productos sanitarios experimentó el mayor aumento, con un 12,1%, seguido del farmacéutico, con un 11,8%, y el de alimentación y bebidas, con un 2,7%. Por el contrario, las retiradas disminuyeron bruscamente un 41,5% en el sector del automóvil y un 10,6% en el de los productos de consumo. En este contexto, las empresas deben permanecer vigilantes en materia de seguridad de los productos, ya que el escrutinio normativo y el riesgo operativo no dan señales de remitir.
Además de los datos sobre retiradas de productos, el informe Recall Index de Sedgwick también proporciona información esencial sobre la evolución del panorama normativo y lo que las partes interesadas en la seguridad de los productos deberían anticipar en lo que queda de 2025. En el segundo trimestre de 2025, las discusiones sobre aranceles en Estados Unidos siguieron afectando a múltiples industrias y se introdujeron nuevas restricciones a las compras en la UE de productos sanitarios fabricados en China. La competencia fue otro foco de atención para los reguladores. Varios fabricantes de automóviles recibieron multas por colusión, y el Reino Unido y la UE alcanzaron un nuevo acuerdo sobre competencia. Con todos estos acontecimientos, muchas empresas evaluaron a sus socios comerciales y sus cadenas de suministro.
Además, los reguladores siguen estudiando el ciclo de vida completo del producto. El Reino Unido introdujo nuevas normas de vigilancia postcomercialización para el sector de los productos sanitarios, y la UE aclaró las responsabilidades de los productores en virtud de su Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles y su Reglamento sobre deforestación. Esto significa más requisitos para fabricantes, minoristas, distribuidores y proveedores.
De cara al futuro, los organismos reguladores de la UE y el Reino Unido están adaptando los marcos existentes o introduciendo nuevos requisitos para tener en cuenta los problemas modernos de seguridad de los productos. La UE está avanzando en su nuevo paquete de reformas farmacéuticas, que constituye la primera gran revisión en más de 20 años. Además, el nuevo Reglamento de la UE sobre seguridad de los juguetes se centra en el comercio electrónico con más salvaguardias para los consumidores que compran juguetes a través de plataformas en línea. En el Reino Unido, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios está tomando medidas enérgicas contra la venta ilegal de medicamentos en línea.
"La actividad europea de retirada de productos no muestra signos de desaceleración. Con la adopción de nuevas obligaciones y requisitos adicionales de seguridad de los productos, habrá aún más posibilidades de que se produzcan eventos en el mercado", advirtió Chris Occleshaw, consultor internacional de retirada de productos de Sedgwick. "En medio de los retos de la cadena de suministro, las negociaciones comerciales en curso y el aumento de las responsabilidades a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, las empresas deben gestionar una cartera de riesgos cada vez mayor. Hacerlo con éxito requiere un plan estratégico y bien practicado para abordar las retiradas de productos y los retos en el mercado."
Para descargar el último informe del Índice Europeo de Retiradas, haga clic aquí.
El Índice europeo de seguridad y retirada de productos de Sedgwick se publica trimestralmente. Es el único informe que agrega y hace un seguimiento de los datos de retiradas de productos en toda la UE y el Reino Unido para ayudar a las partes interesadas del sector a responder al entorno normativo, las retiradas de productos y otros retos del mercado. Para más información, visite www.sedgwick.com/product-recall.
Acerca de Sedgwick
Sedgwick es el socio líder mundial en administración de riesgos y siniestros, que ayuda a sus clientes a prosperar sorteando lo inesperado. La experiencia de la compañía, combinada con la tecnología de IA más avanzada disponible, establece el estándar para soluciones en administración de siniestros, ajuste de pérdidas, administración de beneficios y retirada de productos. Con más de 33.000 colegas y 10.000 clientes en 80 países, Sedgwick ofrece una perspectiva inigualable, una atención que cuenta y soluciones para el cambiante y complejo panorama del riesgo. El accionista mayoritario de Sedgwick es The Carlyle Group; Stone Point Capital LLC, Altas Partners, CDPQ, Onex y otros inversores de gestión son accionistas minoritarios. Más información en sedgwick.com.