Sedgwick brand protection publica el índice de retirada de productos en EE.UU. correspondiente al segundo trimestre de 2022

MEMPHIS, Tennessee, 18 de agosto de 2022 - El número de productos estadounidenses retirados este año ya ha superado los 1.000 millones, según el índice de retirada de productos estadounidenses publicado recientemente por la división de protección de marcas de Sedgwick.

Solo en otros dos años se han retirado más de 1.000 millones de unidades: 2018 y 2021. En esos años, se necesitó un año entero para alcanzar ese umbral. En 2022, solo se han necesitado los siete primeros meses del año, lo que lo convierte en un año récord de retiradas de productos por número de unidades.

Los sectores de la automoción, los productos de consumo, la alimentación y las bebidas, los dispositivos médicos y los productos farmacéuticos siguen afrontando retos derivados de un mayor escrutinio normativo, así como de cuestiones geopolíticas y problemas de salud pública en curso, como el COVID-19 y la viruela del mono.

El informe trimestral de Sedgwick sobre protección de marca, líder en el sector, ofrece una visión en profundidad de los retos económicos, normativos y legales que afectan a diversas industrias, así como ideas sobre cómo las empresas pueden salvaguardar su reputación y sus marcas. Además de los últimos datos y tendencias de retirada de productos del segundo trimestre de 2022, el informe también incluye perspectivas, análisis y predicciones de los expertos en protección de marca de Sedgwick y de su red de socios estratégicos.

Datos más destacados del segundo trimestre

  • Las llamadas a revisión de automóviles aumentaron en el segundo trimestre de 2022 hasta 245, tras dos trimestres consecutivos de descenso. El número de unidades afectadas se mantuvo relativamente estable respecto al trimestre anterior, en 9,2 millones.
  • El número de retiradas de productos de consumo disminuyó un 15,6% en el segundo trimestre de 2022, pasando de 77 en el primer trimestre a 65. El número total de unidades retiradas también disminuyó en el 2.º trimestre, pero solo un 3,5 %, hasta 6,7 millones de unidades.
  • Las retiradas de alimentos y bebidas de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aumentaron a 120 en el segundo trimestre de 2022, un 9,1% más que en el primer trimestre. Sin embargo, el número de unidades afectadas disminuyó significativamente (81,3%) a 27,5 millones de unidades. Las retiradas de alimentos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aumentaron a su nivel más alto en más de dos años, con 13 eventos. El número de unidades afectadas también experimentó un aumento significativo del 1.391%, hasta 973.374 libras.
  • Mientras que las retiradas de productos sanitarios aumentaron un 34% (alcanzando su máximo en dos años, con 268 incidentes), el número de unidades afectadas descendió un 96,8% hasta su nivel más bajo en 10 años (10 millones).
  • Por segundo trimestre consecutivo, se produjeron 94 retiradas de productos farmacéuticos. El número de unidades afectadas cayó a su nivel más bajo en más de un año, con 20,6 millones de unidades en el segundo trimestre.
  • La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) tuvo un segundo trimestre muy activo, en el que finalizó varias normas de eficiencia de combustible y aumentó las sanciones civiles, lo que significa que la industria automovilística pronto podría ser responsable de millones de dólares en multas. Los vehículos autónomos seguirán siendo un foco de atención para la NHTSA; la agencia está trabajando para actualizar las normas de seguridad que pueden requerir que los fabricantes de automóviles lleven la carga del cumplimiento, pero aumentarán la confianza de los consumidores en los vehículos autónomos.
  • Como venimos observando desde hace varios trimestres, la seguridad de los niños seguirá siendo una prioridad para los reguladores de la industria de productos de consumo. Las sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encabezan la lista de sustancias nocivas que regulan y demandan los legisladores y los litigantes.
  • Las retiradas de alimentos infantiles siguen teniendo repercusiones duraderas en el sector de la alimentación y las bebidas, mientras la FDA y otros organismos reguladores examinan las causas, los escasos tiempos de respuesta y las medidas preventivas. Se espera que la FDA empiece a aplicar estrictamente los Programas de Verificación de Proveedores Extranjeros (FSVP), lo que aumentará los riesgos para los importadores de alimentos.
  • A medida que avanza la tecnología de los productos sanitarios, la FDA publica directrices para protegerlos de los ciberataques. Es probable que la FDA siga centrándose en este ámbito, ya que un fallo de ciberseguridad podría provocar la muerte de un paciente. Los legisladores también están trabajando para actualizar la preparación para emergencias de salud pública, incluidas las reformas que podrían afectar a la industria de dispositivos médicos.
  • La aplicación de la ley será uno de los focos de atención de la industria farmacéutica, con la FDA emitiendo cartas de advertencia por productos que contienen cannabis y prohibiendo la venta de los productos de una empresa de cigarrillos electrónicos. Aunque la prohibición fue revocada, es probable que ese no sea el final del asunto. La FDA ha realizado esfuerzos posteriores para iniciar la prohibición de sabores distintos del tabaco, incluido el mentol en puros y cigarrillos.

De cara al segundo semestre de 2022

"Tanto los reguladores como los legisladores han aumentado su escrutinio de todas las industrias, han introducido nuevas directrices y normas, y han empezado a denunciar públicamente a las empresas que consideran que no cumplen la normativa. Si añadimos a la mezcla los problemas geopolíticos actuales y las crisis de salud pública en curso, las empresas se encuentran ante nuevos riesgos cada vez más difíciles de abordar", afirma Chris Harvey, Vicepresidente Senior de Protección de Marca de Sedgwick. "Ante estos obstáculos, las empresas deben evaluar y actualizar continuamente sus planes de retirada de productos, crisis y comunicación para garantizar que sus marcas y reputaciones superarán cualquier nuevo reto que surja."

"Este es el segundo año consecutivo en el que hemos visto más de 1.000 millones de unidades afectadas por retiradas de productos en Estados Unidos. Si la primera mitad del año sirve de indicación, deberíamos esperar que 2022 eclipse todos los años anteriores en el registro de productos retirados", dijo Amanda Combs, asesora de retirada de productos en la división de protección de marca de Sedgwick. "Aunque puede que las agencias reguladoras no hayan vuelto a los niveles de trabajo previos a la pandemia, las empresas no pueden relajar su enfoque en la seguridad de los productos. Siguen produciéndose inspecciones y acciones de cumplimiento".

El índice de retiradas es publicado cada trimestre por los expertos en protección de marcas de Sedgwick. Es el único informe que agrega y hace un seguimiento de los datos de retiradas de productos en múltiples agencias reguladoras y sectores para ayudar a las partes interesadas de la industria a navegar por el entorno normativo, las retiradas de productos y otros retos del mercado. Para más información, visite sedgwick.com/brandprotection.

Para descargar el último índice de retirada de productos, visite Informe sobre el índice de retirada de productos en Estados Unidos.