ESTUDIO DE CASO

Vertido ilegal de residuos

Por: Duane Pretorius, Director de Medio Ambiente - Sedgwick Australia

Varios flujos de residuos fueron vertidos ilegalmente en una propiedad privada de Victoria y los incendios posteriores provocaron la contaminación del suelo. Los residuos incluían neumáticos, residuos generales, residuos quemados y suelos contaminados. Se iniciaron incendios en dos lugares, lo que provocó una contaminación con niveles elevados de zinc y plomo en los suelos superficiales. Se desconoce qué provocó los incendios, pero se prendió fuego sobre todo a neumáticos y a un coche. Las investigaciones revelaron además que, durante las operaciones de limpieza, se habían vertido más residuos, como cargas de muebles de oficina y del hogar, ropa y otros artículos, en varios lugares. Se informó al asegurado de los dos vertidos ilegales por separado, ya que se aplicarían dos franquicias distintas a estos incidentes.

El siniestro consistió en la retirada y limpieza de residuos ilegales después de que el asegurado informara a la aseguradora del vertido ilegal de residuos generales en una de sus propiedades. La aseguradora designó a Sedgwick, que respondió, coordinó la remediación, retirada y eliminación de los residuos generales, neumáticos y suelos contaminados. Un grupo de consultores medioambientales de Sedgwick llevó a cabo las investigaciones y aportó pruebas de la contaminación y la clasificación de residuos de algunos suelos afectados.

Sedgwick fue contratada para realizar una evaluación de la clasificación de los residuos, obtener presupuestos y coordinar las operaciones de retirada y eliminación segura de los residuos y de dos categorías diferentes de suelos contaminados. A continuación se presenta el alcance de los trabajos:

  • Designar proveedores de servicios para retirar, transportar y eliminar los neumáticos, los residuos generales y los suelos contaminados de baja peligrosidad.
  • Nombrar a un consultor medioambiental para que evalúe los flujos de residuos y realice una clasificación de los mismos.
  • Nombrar a un higienista para que evalúe los materiales que contienen amianto y los riesgos de exposición a sustancias químicas en el inmueble y las zonas circundantes.
  • Recopilar información e informar sobre soluciones de eliminación de residuos
  • Determinar el mejor método de eliminación y los mejores contratistas para retirar los distintos flujos de residuos.

En total se eliminaron 22,14 toneladas de residuos generales, se reciclaron 16,8 toneladas de neumáticos de automóvil y se trataron y eliminaron 30,38 toneladas de residuos de las categorías A y D en dos instalaciones de eliminación distintas. Debido a las diferentes categorías de residuos, tuvimos que negociar tarifas razonables de eliminación con nuestros proveedores de servicios de residuos. Además, eliminamos los neumáticos intactos de forma responsable y de acuerdo con la normativa medioambiental específica de Victoria, en consonancia con los requisitos notificables de la Ley de Protección del Medio Ambiente (EPA). Nuestra planificación coordinada y el estricto cumplimiento de las directrices de la EPA garantizaron una remediación eficaz y evitaron posibles costes derivados de multas reglamentarias.

Sedgwick desempeñó un papel crucial en la gestión del siniestro y ayudó a que el proyecto se completara a tiempo, consiguiendo un ahorro significativo. Todas las facturas y gastos se tramitaron a través de nuestro sistema, y el informe final de evaluación del proyecto confirmó que todos los residuos y la contaminación se habían retirado del lugar, cumpliendo toda la legislación pertinente.