Estudio de caso: Prácticas de transición

Los programas de inserción laboral transitoria ofrecen una mano amiga

Desafío

Un empleador quería mantener ocupada a una empleada de facturación mientras recibía terapia ocupacional (TO) para el síndrome del túnel carpiano, pero no pudo proporcionarle un puesto de trabajo interno modificado que pudiera acomodar el uso restringido de la mano derecha de la empleada.

Solución

El especialista en reincorporación al trabajo (RTW) de Sedgwick recomendó la colocación transitoria de la empleada en una tienda de segunda mano sin ánimo de lucro. La asignación temporal la mantuvo ocupada y le dio un sentido de propósito mientras completaba la terapia ocupacional regular y trabajaba para recuperar con seguridad la fuerza de la mano.

Resultados

Tras un tratamiento completo de terapia ocupacional, recuperó la fuerza suficiente en la mano para reincorporarse a su puesto de trabajo como empleada de facturación. La empresa agradeció el apoyo prestado a su empleada lesionada, y la empleada de facturación se alegró de tener la oportunidad de retribuir a la comunidad y seguir siendo productiva durante su recuperación.

Cuanto más tiempo estén de baja los empleados lesionados, mayor es la probabilidad de que nunca vuelvan a trabajar. Los programas de intervención precoz y reincorporación al trabajo de Sedgwick contribuyen a facilitar la resolución positiva de los siniestros.

19%


33%