Sedgwick brand protection publica el informe Q3 2024 U.S. Recall Index

MEMPHIS, Tennessee, 14 de noviembre de 2024 - Según el últimoinforme del Índice de Retiradas de Productos de Estados Unidos de Sedgwick brand protection
, en lo que va de año (YTD) de 2024 se han producido 2.454 retiradas de productos en cinco sectores clave. Esta cifra es muy similar a las 2.459 retiradas registradas en los tres primeros trimestres de 2023, un año en el que se alcanzó el máximo anual de retiradas en cinco años. Si el ritmo de retiradas continúa en el cuarto trimestre de 2024, alcanzaremos un máximo de seis años a finales de año.

En lo que va de año, las unidades defectuosas ascendieron a 580,4 millones, frente a los 528,7 millones del mismo periodo de 2023. El aumento interanual del 9,8% se debió principalmente al crecimiento en tres sectores: el de dispositivos médicos, que aumentó un 134,5%; el de alimentos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que subió un 112,7%; y el de productos de consumo, que experimentó un repunte del 38,5%. Además de proporcionar un análisis interanual de los datos de retiradas de productos en Estados Unidos, el informe del Índice también ofrece una visión de los cambios intertrimestrales. En el tercer trimestre, tanto las retiradas como las unidades defectuosas disminuyeron con respecto al trimestre anterior, pero esta tendencia suele invertirse durante el cuarto trimestre debido al comportamiento de los consumidores a finales de año y a otros factores externos.

El informe Recall Index de Sedgwick, líder en el sector, ofrece una revisión en profundidad de los últimos datos sobre retirada de productos, normativas de seguridad y retos clave para los sectores de automoción, productos de consumo, alimentación y bebidas, dispositivos médicos y farmacéutico. El informe, que se publica trimestralmente, incluye las perspectivas de los expertos en protección de marcas de Sedgwick y de su red de socios estratégicos. El Índice es un recurso clave para ayudar a mitigar el riesgo de retirada de productos y litigios y proteger contra el daño a la reputación causado por crisis de productos y eventos en el mercado.

Productos retirados en el tercer trimestre de 2024

De cara al futuro

  • Automoción: Los responsables políticos estadounidenses tomaron nuevas medidas en el tercer trimestre para reforzar la cadena de suministro del sector del automóvil y proteger a los fabricantes nacionales y mejorar la transparencia. Dado que la edad media de los vehículos en circulación sigue aumentando, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) publicó una norma definitiva que obliga a los fabricantes a conservar determinados documentos relacionados con la seguridad durante 10 años en lugar de cinco. Otras medidas de seguridad relacionadas con la tecnología se han retrasado, pero la industria del automóvil puede esperar que los reguladores den prioridad a estas cuestiones en 2025.
  • Productos de consumo: La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC) prosiguió su agresiva actividad represiva durante el tercer trimestre. Aunque en los últimos trimestres la agencia ha recurrido cada vez más a los comunicados de prensa unilaterales, en el tercer trimestre dio un paso más al emitir un anuncio unilateral de retirada del mercado después de que el vendedor de un producto defectuoso no cooperara en los esfuerzos de la CPSC por llevar a cabo una retirada. Otras actividades de la CPSC sugieren que esta aplicación y supervisión más estrictas son algo más que una tendencia pasajera. 
  • Alimentos y bebidas: La FDA puso en marcha oficialmente en octubre su Programa unificado de Alimentos de Uso Humano, que marca una nueva era para el organismo regulador. Aunque es posible que haya un periodo de adaptación a la nueva estructura, la FDA ha seguido actuando con normalidad en otros ámbitos, sobre todo en el control de la contaminación de ingredientes por sustancias como el plomo. Al USDA le ha llegado su turno después de que una retirada de carne de charcutería por contaminación con Listeria suscitara dudas sobre los procesos de inspección y aplicación de la agencia. Las repercusiones de esta retirada y de las investigaciones posteriores se dejarán sentir probablemente durante los próximos trimestres.
  • Dispositivos médicos: En el tercer trimestre, la FDA se centró en aportar claridad a los fabricantes de productos sanitarios. La agencia publicó una guía actualizada sobre las medidas que pueden tomar los fabricantes para hacer frente a la información errónea sobre sus productos publicada por terceros en Internet. Otra orientación proporcionó información sobre lo que debe incluirse en un plan de control de cambios predeterminado. La FDA también se enfrenta a desafíos legales en relación con su nuevo enfoque regulador de las pruebas desarrolladas en laboratorio (LDT). Aunque el resultado de esa impugnación es incierto, la FDA ya ha empezado a aplicar su supervisión más estricta de las LDT.
  • Sector farmacéutico: En el sector farmacéutico, la FDA tomó varias medidas en diversas categorías de productos. La agencia, junto con la Comisión Federal de Comercio (FTC), envió cartas de cese y desistimiento a cinco empresas a las que acusaba de comercializar productos que contenían tetrahidrocannabinol (THC) con envases demasiado parecidos a los de populares marcas nacionales de alimentos, especialmente aperitivos y caramelos destinados a los niños. La FDA también publicó sus objetivos para un nuevo Centro de Innovación de Enfermedades Raras, que mejoraría la colaboración entre los centros de la FDA para acelerar el desarrollo y la autorización de medicamentos y productos biológicos dirigidos a enfermedades raras.

"Hemos sido testigos de un estricto escrutinio regulador en los últimos años, con agencias que reciben críticas cuando no parecen estar haciendo lo suficiente. Sin embargo, las recientes elecciones pueden dar lugar a un debilitamiento de la autoridad de los reguladores para hacer cumplir la normativa y a un cambio en las prioridades", dijo Chris Harvey, Vicepresidente Senior de Protección de Marca de Sedgwick. "Sin embargo, a pesar de los posibles cambios políticos, la seguridad de los productos seguirá siendo un tema clave tanto para los consumidores como para los reguladores, que cada vez recurren más a las redes sociales para ver cómo responden las empresas a las crisis relacionadas con los productos. Las empresas deben priorizar su preparación para la retirada de productos para proteger su marca independientemente del panorama normativo."

Para descargar el último informe del Índice de Retiradas de Estados Unidos, haga clic aquí.

El informe Sedgwick Brand Protection Recall Index se publica trimestralmente. Es el único informe que agrega y realiza un seguimiento de los datos de retirada de productos en múltiples agencias reguladoras y sectores para ayudar a las partes interesadas a navegar por el entorno normativo, las retiradas de productos y otros retos del mercado. Para más información, visite sedgwickcomf.kinsta.cloud/brandprotection.


Acerca de Sedgwick

Sedgwick es un proveedor líder mundial de soluciones de gestión de siniestros, peritaje de pérdidas y soluciones empresariales basadas en la tecnología. La compañía ofrece una amplia gama de recursos adaptados a las necesidades específicas de los clientes en los ramos de siniestros, daños materiales, náutico, prestaciones, protección de marca y otros. En Sedgwick, caring counts; a través de la dedicación y la experiencia de más de 33.000 colegas en 80 países, la compañía cuida de las personas y las organizaciones mitigando y reduciendo los riesgos y las pérdidas, promoviendo la salud y la productividad, protegiendo la reputación de las marcas y conteniendo los costes que pueden afectar al rendimiento. El accionista mayoritario de Sedgwick es The Carlyle Group; Stone Point Capital LLC, Altas Partners, CDPQ, Onex y otros inversores de gestión son accionistas minoritarios. Más información en sedgwick.com.
 

# # #