En el mundo de los litigios por responsabilidad civil, nunca ha habido tanto en juego. Las indemnizaciones de los jurados no sólo aumentan en frecuencia, sino también en magnitud. Los llamados "veredictos nucleares" y "veredictos termonucleares" son cada vez más comunes en Estados Unidos. Según el Sedgwick's 2025 Liability Litigation Commentary, los veredictos nucleares -definidos como indemnizaciones del jurado superiores a 10 millones de dólares- aumentaron un 52% en 2024. Aún más sorprendente, los veredictos de más de 100 millones de dólares aumentaron en un 81,5 por ciento en el mismo período.

El veredicto medio supera ahora los 51 millones de dólares. Estas cifras no son meras anomalías estadísticas; representan un cambio fundamental en la forma en que los jurados perciben la responsabilidad de las empresas, en cómo los abogados de los demandantes construyen sus casos y en cómo deben responder los equipos de defensa.

¿A qué se debe la explosión del tamaño de los veredictos?

Comprender las fuerzas convergentes que impulsan esta tendencia es esencial para cualquier organización que gestione el riesgo de litigios.

1. Sentimiento antiempresarial

La confianza pública en las grandes instituciones se está erosionando, y este sentimiento se refleja cada vez más en el comportamiento de los jurados. Una encuesta del Emerson College de 2024 reveló que el 41 por ciento de los votantes de entre 18 y 29 años consideraba las acciones del presunto asesino de un director general "algo o totalmente aceptables". Se trata de un marcado contraste con el 68 por ciento de la población general que consideró inaceptables las acciones. Los jurados más jóvenes, que tienen más probabilidades de ser elegidos, llevan estas actitudes a la sala del tribunal.

2. Marketing agresivo de abogados

Los abogados de los demandantes han adoptado una estrategia de marketing de amplio espectro. Los abogados ya no se limitan a vallas publicitarias y anuncios televisivos nocturnos. Ahora dominan plataformas como TikTok, YouTube e Instagram, llegando a clientes potenciales a los pocos minutos de producirse un incidente. Los servicios de generación de clientes potenciales ofrecen conexiones en tiempo real con los abogados, lo que garantiza que los reclamantes hablen con un asesor jurídico antes incluso de ponerse en contacto con una aseguradora.

3. Sesgo de la evaluación conjunta en casos con varios acusados

En los juicios en los que intervienen varios acusados, los jurados suelen comparar a los acusados entre sí en lugar de evaluar a cada uno por separado. Este sesgo cognitivo, conocido como sesgo de evaluación conjunta, puede dar lugar a asignaciones de culpa desproporcionadas y a indemnizaciones exageradas. Si un acusado parece más arrepentido o proactivo que otro, el jurado puede asignar mayor culpa a la parte menos comprensiva, independientemente de la responsabilidad real.

4. Abuso del sistema legal

Tácticas como el anclaje (sugerir importes de daños elevados), los daños fantasma (facturación médica inflada) y la financiación de litigios por terceros están distorsionando el proceso de litigación. Estas prácticas pueden manipular la percepción de los jurados e inflar los importes de las indemnizaciones mucho más allá de lo razonable o necesario.

Repercusiones financieras

El coste de la defensa contra estos veredictos está aumentando a la par que las propias indemnizaciones. Según el Instituto para la Reforma Legal, el coste medio de la defensa de demandas por lesiones personales aumentó un 7,1% anual entre 2016 y 2022. Una encuesta de Thomson Reuters reveló que las tarifas de las empresas de defensa aumentaron otro 6,5% hasta mediados de 2024.

Esto supone una doble carga para las aseguradoras y las empresas. Tienen que hacer frente a mayores costes de defensa y a pagos más elevados cuando los casos llegan a juicio. El resultado es un entorno de litigios cada vez más impredecible e insostenible desde el punto de vista financiero.

Cómo responder: una guía estratégica

Para mitigar el riesgo de veredictos nucleares, las organizaciones deben adoptar un enfoque más proactivo y basado en datos para la gestión de litigios. He aquí cuatro estrategias clave:

  • Modelización predictiva
    Utilice la analítica avanzada para identificar precozmente los siniestros de alta gravedad. Los modelos de Sedgwick muestran que menos del 1% de los siniestros provocan los resultados más graves. Estos siniestros deben dirigirse a flujos de trabajo especializados para una intervención temprana.
  • Selección de abogados basada en datos
    Elija un abogado defensor basándose en métricas de rendimiento, no sólo en la familiaridad. Sedgwick's Attorney Scorecard, por ejemplo, evalúa a los abogados en función de la duración, los gastos y los resultados para garantizar que son los más adecuados para cada caso.
  • Coordinación estratégica en casos con varios demandados
    Alinear los mensajes y la estrategia entre los codemandados para evitar la confusión y la parcialidad del jurado. Los simulacros de juicios y los grupos de debate del jurado pueden ayudar a poner a prueba los temas e identificar posibles escollos.
  • Invierta en la elaboración de perfiles del jurado y en la preparación del juicio
    Conozca la demografía, las actitudes y los prejuicios de los posibles jurados. La información sobre el comportamiento es más predictiva que la edad o la educación por sí solas y puede servir de base para el voir dire y la estrategia del juicio.

El veredicto

Los veredictos nucleares y termonucleares no van a desaparecer. Pero con las herramientas, ideas y estrategias adecuadas, las organizaciones pueden reducir su exposición y recuperar el control sobre los resultados de los litigios.

¿Quiere conocer todos los datos y saber cómo proteger a su empresa de veredictos desproporcionados?

Descargue el Comentario sobre Litigios de Responsabilidad Civil 2025 para obtener información especializada, análisis de tendencias y recomendaciones prácticas.