Autores

By Guy Raynal, Executive adjuster, Construction, Power and energy, Australia

En los últimos años, la proliferación de las baterías de iones de litio (Li-ion) ha revolucionado el almacenamiento de energía, permitiendo avances en todos los ámbitos, desde los vehículos eléctricos hasta los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) a escala de red. Sin embargo, junto con sus ventajas, estas tecnologías plantean retos únicos, especialmente cuando se trata de gestionar siniestros derivados de incendios de baterías.

Baterías a escala de red

Las baterías a escala de red, como las utilizadas en los BESS, son cruciales para almacenar energía renovable y estabilizar las redes eléctricas. A diferencia de las fuentes de energía tradicionales, estas baterías pueden desplegarse rápidamente y son escalables, lo que ofrece importantes ventajas a la hora de gestionar la intermitencia de fuentes renovables como la energía solar y eólica. Muchos edificios comerciales disponen ya de grandes baterías de reserva y para reducir el consumo de energía.

Riesgos y retos especiales

A pesar de sus ventajas, las baterías de iones de litio presentan riesgos inherentes debido a su potencial de fuga térmica. Cuando se produce un incendio de baterías en un BESS, las consecuencias pueden ser graves, incluidos daños materiales sustanciales, contaminación potencial del entorno e interrupción significativa de las operaciones. Los incendios pueden producirse en diversas circunstancias, como sobrecarga, equipos defectuosos, sobrecalentamiento/exposición al calor o a condiciones extremas y defectos internos, por nombrar algunos. Además, la naturaleza única de estos incendios complica el proceso de reclamación al seguro de varias maneras únicas:

1. Desafíos de la lucha contra incendios: Los métodos tradicionales de extinción de incendios son en su mayoría inadecuados para los incendios de baterías de iones de litio, que suelen dejarse extinguir debido a la naturaleza autosostenida del escape térmico. Para evitar su propagación, se necesitan grandes cantidades de agua para enfriar las instalaciones circundantes, lo que obliga a gestionar los vertidos tóxicos y plantea problemas medioambientales.

2. Investigación de la causa: Determinar la causa de un incendio en un BESS es complejo. El intenso calor de estos incendios suele destruir las pruebas físicas, por lo que los investigadores deben basarse en los datos operativos anteriores al incendio y en pruebas circunstanciales. Este proceso puede ser prolongado y requiere conocimientos especializados de los sistemas de baterías.

3. Pérdidas por interrupción: El tiempo de inactividad causado por los incendios de BESS puede dar lugar a importantes pérdidas financieras, tanto en términos de retrasos en los proyectos de construcción como de paradas operativas. La reanudación de las operaciones a menudo requiere amplios esfuerzos de reparación y aprobaciones reglamentarias.

4. Eliminación de residuos: El tratamiento de las consecuencias de un incendio de baterías de iones de litio implica protocolos especializados para la manipulación y eliminación de residuos peligrosos, lo que puede retrasar aún más los esfuerzos de recuperación y aumentar los costes.

Tramitación de siniestros complejos

Para superar estos retos se requiere un equipo con gran experiencia tanto en la gestión de siniestros de seguros como en las intrincadas tecnologías implicadas en los BESS. Los ingenieros expertos de Sedgwick destacan en este sentido, equipados con los conocimientos y la experiencia necesarios para gestionar incluso los siniestros más complejos derivados de incendios de baterías.

Enseñanzas de los incendios del BESS

Recientemente, participé en la liquidación y gestión de un complejo siniestro relacionado con el incendio de un gran BESS en Victoria durante la fase de puesta en marcha de la construcción. La unidad que se incendió había sido aislada del sistema de supervisión y control en ese momento, por lo que no había registros previos al incendio ni pruebas físicas directas. Sin embargo, los datos SCADA anteriores al siniestro registrados durante la carga inicial de la unidad proporcionaron pruebas suficientes para determinar la causa. La investigación de la causa tardó varios meses en completarse, y se produjeron más retrasos porque las autoridades locales tenían que dar su visto bueno antes de que pudiera reanudarse la puesta en marcha. 

La experiencia de Sedgwick en la tramitación de siniestros complejos

Tenemos la capacidad de:

  • Obtener y coordinar los mejores conocimientos disponibles para determinar la causa raíz de los incendios de BESS.
  • Centrados en minimizar el tiempo de inactividad, facilitamos procesos de recuperación eficientes que cumplen las normas reglamentarias y las mejores prácticas del sector para mitigar las interrupciones operativas.
  • Salvaguardar la gestión medioambiental garantizando el cumplimiento de la normativa medioambiental durante la eliminación de escombros, mitigando los riesgos y asegurando una labor de limpieza responsable.

Avanzar

A medida que la adopción de BESS a escala de red sigue creciendo en todo el mundo, la necesidad de conocimientos especializados en gestión de siniestros se convierte en primordial. Nuestra probada experiencia en la gestión de siniestros complejos subraya nuestra capacidad para ayudar a las aseguradoras, las partes interesadas y los afectados en todas las fases de la recuperación. Con nuestro equipo de ingenieros y nuestro compromiso con la excelencia, nos aseguramos de que, independientemente de su complejidad, los siniestros relacionados con BESS se gestionen con precisión y eficacia.

Leer más > Si desea más información sobre cómo podemos ayudarle con sus reclamaciones de seguros en el cambiante panorama del almacenamiento de energía, póngase en contacto con Guy Raynal en [email protected].