Autores

By Dr Emmanuel Remond, Executive Adjuster – International, Major And Complex Loss, Fine Art And Specie

Los bienes preciosos se transportan desde hace mucho tiempo por tierra y por mar. De hecho, se han encontrado rastros de sílex y perlas siguiendo rutas humanas en el Paleolítico. Ya en el siglo XVII, coleccionistas de renombre como el cardenal de Richelieu compraban y recogían piezas importantes de tierras lejanas en trineo, lo que podía llevar hasta dos años. Aunque los métodos de transporte han cambiado desde entonces, los riesgos siguen siendo los mismos. 

Cuando se trata de arte y objetos preciosos, muchas aseguradoras prefieren los riesgos estáticos. Sin embargo, algunas obras de arte deben trasladarse, ya sea para la difusión de la cultura o por su propio bien (para ser digitalizadas o restauradas, por ejemplo). Por eso el seguro "clavo a clavo" se ha ido desarrollando gradualmente junto con el seguro marítimo. 

Características principales de estos siniestros 

Muchos siniestros se producen durante el transporte, el embalaje o el desembalaje, con muy pocas pérdidas totales. En la mayoría de los casos, lo más habitual son las pérdidas parciales. Esto significa que los expertos en siniestros tienen que calcular tanto el coste de restauración como la depreciación de la obra de arte.

Nuestros clientes de bellas artes son diversos: instituciones públicas, ayuntamientos y museos públicos, así como museos privados, grandes empresas y casas de artículos de lujo, galeristas, restauradores de arte y particulares. Todos ellos tienen algo en común: su alto nivel de exigencia, ya sea como propietarios de la obra o como representantes. Esta particularidad, unida a la naturaleza de las obras de que se trata, explica que no haya normalización posible. 

El seguro de transporte de obras de arte es un nicho de mercado que requiere productos a medida y agilidad. En determinadas exposiciones, se plantea también la cuestión de la acumulación, cuando se almacenan numerosos objetos en el mismo lugar. En estos casos, los agentes del mercado se coordinan para garantizar que todos los objetos estén correctamente cubiertos.

Medios de transporte

Corredores y aseguradoras buscan un equilibrio entre la seguridad de las soluciones de transporte, su coste y el tiempo necesario para completar el viaje. Cuando el transporte por carretera es una opción, suele ser el canal preferido. Para largas distancias, el avión es la solución más popular. Los barcos se reservan para transportar obras de arte que se salen de lo normal por su tamaño o peso. Los propietarios suelen preocuparse no sólo por cuestiones de seguridad, sino también por los golpes, la humedad o el calor extremo durante el transporte. 

El papel del perito

Las aseguradoras y los corredores suelen depender de los peritos para evaluar el estado de la obra antes de la salida y, a la llegada, para confirmar su naturaleza y cualquier punto de fragilidad. Pero el papel del perito también implica recomendar condiciones específicas de embalaje y transporte. 

En caso de daños, la cuestión de la depreciación suele ser la más difícil. A ello se añaden las consecuencias de la inalienabilidad de las obras de arte conservadas en museos públicos. Como no pueden venderse ni a título gratuito ni oneroso, su valoración requiere un nivel de pericia muy elevado.

Perspectivas de futuro

Como cualquier otra actividad, el transporte de obras de arte debe considerarse desde el punto de vista de la sostenibilidad. Si la protección de las obras de arte requiere la construcción a medida de armazones de madera, hay que considerar su reutilización para otros transportes, o su reciclaje como muebles. El propio transporte puede utilizar métodos bajos en carbono, optimizar su peso, etc. Los expertos, con su profundo conocimiento de las necesidades de este mercado, pueden participar provechosamente en estos debates.

La tasación de obras de arte, objetos de valor y joyas requiere las competencias técnicas de profesionales certificados, autorizados para llevar a cabo el enfoque más fiable y la investigación más adecuada para cada siniestro, ya sea por robo, pérdida, rotura, daños por agua o incendio. Sedgwick está equipado para ajustar los daños materiales e interneve antes de que se produzca un siniestro. 

Leer más > Visite nuestro sitio web para obtener información sobre la prevención, conservación y restauración de bienes, ya sean de gran valor sentimental o económico.