15 de mayo de 2025
Sedgwick brand protection publica el último informe del Índice de Seguridad de Productos y Retiradas de EE.UU.
A pesar de un descenso marginal de las retiradas de productos en Estados Unidos, el volumen total de productos defectuosos retirados de cinco sectores clave aumentó un 25% en el primer trimestre de 2025. Según el último informe del Índice de Seguridad y Retirada de Productos de Estados Unidos de Sedgwick Brand Protection, se produjeron 775 retiradas en el primer trimestre de 2025, frente a las 780 del cuarto trimestre de 2024. Esta divergencia subraya la evolución de la complejidad y la gravedad de los problemas de seguridad de los productos a los que se enfrentan las industrias estadounidenses.
El informe trimestral Recall Index de Sedgwick ofrece un análisis exhaustivo de los datos de retirada de productos de los sectores de automoción, productos de consumo, alimentación y bebidas, productos farmacéuticos y productos sanitarios. La última edición examina los datos de retirada de productos del primer trimestre de 2025, de enero a marzo, y ofrece un primer vistazo a los datos de abril. Entre las principales conclusiones, el sector de los productos de consumo experimentó su trimestre más activo, registrando 101 retiradas, la cifra más alta en 14 años. También se registraron aumentos intertrimestrales en el número de retiradas de productos farmacéuticos y alimentos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La actividad de retirada de productos en los sectores de la automoción, los productos sanitarios y los alimentos regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) disminuyó ligeramente en el primer trimestre de 2025, con reducciones del 13%, el 9% y el 4%, respectivamente. A pesar de estos cambios, los totales generales se mantienen en línea con las medias recientes.
Aunque el número de productos retirados en todos los sectores aumentó un 25%, hasta 125,37 millones, este incremento se debió a dos sectores: el farmacéutico y el de alimentos y bebidas, que son competencia de la FDA. En particular, el número de alimentos retirados por la FDA aumentó un 232% en el primer trimestre, lo que supone el segundo mayor volumen registrado en los dos últimos años. En cambio, solo se retiraron 3,73 millones de vehículos durante el primer trimestre de 2025, el total trimestral más bajo de la industria del automóvil desde el segundo trimestre de 2012.
Además de los datos y análisis sobre retiradas de productos, el informe sobre el Índice de Retiradas de Productos también ofrece información esencial sobre las novedades normativas que marcaron el primer trimestre y perspectivas sobre lo que las partes interesadas en la seguridad de los productos deberían prever a medida que se desarrolle el año 2025. Los aranceles y el comercio surgieron como puntos focales intersectoriales y se espera que permanezcan en primer plano a medida que las negociaciones continúen en el segundo trimestre. La Administración Trump derogó muchas normativas y decisiones políticas promulgadas bajo la administración anterior, incluidas las relacionadas con las emisiones de los automóviles y las normativas sobre IA, lo que indica posibles cambios en las expectativas de cumplimiento y las prioridades de aplicación.
Además, se ha reducido el personal y la financiación de la FDA, el USDA, la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC), la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) y otros organismos reguladores. Estas reducciones pueden ralentizar los plazos de aprobación y reducir la actividad de control a corto plazo. Mientras tanto, bajo la dirección del recién nombrado Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), los expertos prevén cambios generalizados en la regulación de los ingredientes alimentarios, algunos de los cuales ya se han puesto en marcha.
"La evolución del panorama normativo en EE.UU. está creando un entorno de riesgo complejo e impredecible para las empresas en toda la cadena de suministro", señaló Chris Harvey, Vicepresidente Senior de Protección de Marca de Sedgwick. A medida que se aclara la agenda regulatoria de la nueva administración, las empresas pueden enfrentarse a una realidad dual: experimentar reducciones regulatorias en algunas áreas, mientras se enfrentan a una supervisión más estricta en otras". En medio de los cambios normativos y políticos, las empresas deben confiar en sus planes establecidos y bien practicados de retirada de productos y respuesta a incidentes para asegurarse de que pueden capear cualquier crisis en el mercado."
Para descargar el último informe del Índice de seguridad y retirada de productos de EE.UU., haga clic aquí.
El Índice Sedgwick de retiradas de productos para proteger la marca se publica cada trimestre. Es el único informe que agrega y realiza un seguimiento de los datos de retirada de productos en múltiples organismos gubernamentales e industrias para ayudar a las partes interesadas a responder al entorno normativo, las retiradas de productos y otros retos del mercado. Para más información, visite www.sedgwick.com/product-recall.
Acerca de Sedgwick
Sedgwick es el socio líder mundial en administración de riesgos y siniestros, que ayuda a sus clientes a prosperar sorteando lo inesperado. La experiencia de la compañía, combinada con la tecnología de IA más avanzada disponible, establece el estándar para soluciones en administración de siniestros, ajuste de pérdidas, administración de beneficios y retirada de productos. Con más de 33.000 colegas y 10.000 clientes en 80 países, Sedgwick ofrece una perspectiva inigualable, una atención que cuenta y soluciones para el cambiante y complejo panorama del riesgo. El accionista mayoritario de Sedgwick es The Carlyle Group; Stone Point Capital LLC, Altas Partners, CDPQ, Onex y otros inversores de gestión son accionistas minoritarios. Más información en sedgwick.com.