Autores

Por Chris Occleshaw, Consultor de Recall

El 19 de mayo de 2025, los dirigentes de la UE y del Reino Unido se reunieron en una cumbre para reajustar su relación tras el Brexit y explorar ámbitos en los que reforzar la cooperación bilateral. La cumbre arrojó varios resultados clave, entre los que se incluyen notables novedades que tendrán un gran impacto en el sector alimentario. 

El Entendimiento Común alcanzado entre ambas partes esboza varias áreas clave de cooperación y los próximos pasos para aplicar los compromisos y traducirlos en cambios políticos y normativos concretos. Las áreas de interés incluyen:

  • Establecer una cooperación en materia de seguridad, defensa y desarrollo a través de una Asociación de Seguridad y Defensa (ASPD) 
  • Situar a las personas en el centro de la relación UE-Reino Unido, con especial atención a las generaciones más jóvenes
  • Reforzar las economías del Reino Unido y la UE protegiendo el planeta y sus recursos
  • Colaboración en materia de seguridad interior, cooperación judicial y migración irregular

El Espacio Común Sanitario y Fitosanitario

Como parte del compromiso de fortalecer sus economías al tiempo que protegen el planeta y sus recursos, la UE y el Reino Unido han determinado que deben trabajar para establecer un Área Sanitaria y Fitosanitaria Común mediante un Acuerdo Sanitario y Fitosanitario entre la Unión Europea y el Reino Unido (Acuerdo SPS). 

Los gobiernos argumentan que esto permitirá que la gran mayoría de animales, productos de origen animal, plantas y productos vegetales circulen entre Gran Bretaña y la Unión Europea sin necesidad de los certificados o controles que exige actualmente el Acuerdo MSF. 

El Entendimiento Común esboza un amplio ámbito de aplicación para el Acuerdo MSF, que incluirá normas sanitarias, fitosanitarias, de seguridad alimentaria y de protección general de los consumidores aplicables a la producción, distribución y consumo de productos agroalimentarios; la regulación de animales vivos y plaguicidas; las normas sobre productos orgánicos; y las normas de comercialización aplicables a determinados sectores o productos. 

Este cambio supondrá probablemente un alivio para las empresas del sector agroalimentario británico, que han tenido que hacer frente a importantes requisitos adicionales para exportar mercancías a la UE. Además de los requisitos aduaneros estándar, los productos agroalimentarios también debían tener un certificado sanitario y entrar en la UE a través de un puesto de inspección fronterizo, cuyas inspecciones físicas podían dar lugar a retrasos adicionales. 

De cara al futuro

El Entendimiento Común subraya la necesidad de garantizar la aplicación de las mismas normas mediante la oportuna armonización dinámica de las normas británicas con todas las normas pertinentes de la UE, al tiempo que "se tienen debidamente en cuenta los procedimientos constitucionales y parlamentarios del Reino Unido" y se garantiza que los productos cumplen "el nivel de seguridad alimentaria, sanitaria y fitosanitaria de la Unión Europea".

No está claro cómo se desarrollará esto exactamente en los próximos meses, mientras el Reino Unido y la UE trabajan para traducir estos compromisos en políticas concretas. Los expertos jurídicos de Travers Smith LLP sugieren que el Reino Unido ha aceptado que tendrá que alinearse con la legislación vigente de la UE para alcanzar mayores niveles de cooperación bilateral. Esto puede significar otra ronda de nuevos cambios normativos en el Reino Unido para volver a alinear las normas sobre alimentos y bebidas con el régimen de la UE.

Las partes interesadas del sector agroalimentario deben seguir de cerca las comunicaciones del Reino Unido y la UE relacionadas con el Acuerdo MSF y buscar oportunidades para aportar su punto de vista sobre la mejor manera de facilitar la exportación de productos entre ambas regiones.

Con la confianza de las principales marcas del mundo, la protección de marca de Sedgwick ha gestionado más de 7.000 de las retiradas de productos más sensibles y urgentes en más de 150 países y más de 50 idiomas, durante más de 30 años. Para obtener más información sobre nuestras soluciones de retirada de productos y respuesta a incidentes, visite nuestro sitio web aquí