Autores

Por Jeremy Schutz, Director, Recall and Remediation

Las fiestas navideñas son una época de alegría, reuniones familiares y tradiciones festivas, pero también pueden entrañar riesgos de seguridad únicos, especialmente para los niños. Cada año, con motivo de las fiestas, la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC) publica su informe anual sobre muertes y lesiones relacionadas con los juguetes y destaca consejos esenciales para ayudar a mantener la seguridad de los niños cuando juegan con juguetes nuevos y participan en otras actividades navideñas.

El último informe de la CPSC sobre muertes y lesiones relacionadas con juguetes reveló que aproximadamente 154.700 niños de 12 años o menos fueron atendidos en salas de emergencias (ER) por lesiones relacionadas con juguetes, y 10 niños murieron en incidentes relacionados con juguetes durante 2023. El número de lesiones tratadas en urgencias para niños de 12 años o menos que están relacionadas con juguetes ha disminuido casi un 8%, de 167.800 en 2016 a 154.700 en 2023. Los patinetes no motorizados encabezan la lista de juguetes traviesos, representando la mayor parte de las lesiones en 2023, con 53.000 notificadas en todos los grupos de edad.

La CPSC insta a los consumidores a mantener la seguridad durante las vacaciones

La CPSC aprovecha las fiestas para animar a los consumidores a practicar hábitos seguros al comprar juguetes para niños. Sus consejos incluyen instar a los consumidores a que comprueben las etiquetas para conocer la edad y la información de seguridad, y a que mantengan los juguetes pequeños o las piezas del embalaje fuera del alcance de los niños más pequeños, que podrían intentar ingerirlos. Tanto el etiquetado como el embalaje están estrictamente regulados en los productos destinados a los niños. Sin embargo, cuando la CPSC indica a los consumidores que presten más atención a esta información, como hace con sus mensajes navideños, puede crear más riesgos para fabricantes y vendedores.

En los últimos años, la CPSC ha realizado un esfuerzo más concertado y agresivo para comunicar al público las mejores prácticas de seguridad de los productos. Esto ha abarcado desde comunicados de prensa unilaterales y declaraciones a los medios de comunicación hasta avisos directos a los consumidores. Como resultado, los consumidores miran con lupa los productos que utilizan, y no sólo durante las fiestas. Según el informe Pulse de Sedgwick sobre protección de marcas, el 61,9% de los encuestados afirma "cumplir estrictamente" todas las advertencias e instrucciones de seguridad de los productos que utilizan.

Dado que los consumidores y los organismos reguladores vigilan más de cerca los productos destinados a los niños, es fundamental que los fabricantes cumplan todas las normativas aplicables y dispongan de un plan de retirada de productos. Además, los fabricantes deben poner a prueba periódicamente estos planes mediante simulacros de retirada para detectar posibles deficiencias y adoptar medidas a intervalos regulares para actualizar sus planes a fin de incorporar los nuevos avances normativos y de seguridad de los productos.

Los mercados en línea se complican

A medida que los consumidores recurren cada vez más a los minoristas en línea para comprar productos, los fabricantes se encuentran con responsabilidades y obligaciones adicionales. La CPSC considera ahora que los fabricantes son responsables de vigilar los mercados secundarios y asegurarse de que los consumidores sepan que los productos que aparecen en esos mercados pueden ser objeto de una retirada. 

Además, las empresas que gestionan estos mercados secundarios también pueden ser responsables de vigilar sus plataformas y retirar los productos retirados. En julio de 2024, la CPSC votó por unanimidad designar a un mercado en línea líder como distribuidor de productos de terceros en virtud de la Ley de Seguridad de Productos de Consumo (CPSA). Esto significa que la empresa tiene la responsabilidad legal de retirar productos inseguros y emitir notificaciones al público, incluso para los artículos vendidos por terceros vendedores en el sitio web de la empresa. 

La CPSC pretende claramente ampliar su protección de los consumidores obligando a los minoristas y otros proveedores de servicios a compartir con los fabricantes la responsabilidad de retirar del mercado y alejar de los consumidores los productos defectuosos o peligrosos.

La seguridad como tradición navideña

Del mismo modo que la CPSC anima a los consumidores a prestar más atención a los productos que compran durante las fiestas, los fabricantes y vendedores de juguetes deberían aprovechar la oportunidad para poner sus propias operaciones bajo la lupa. Aunque las fiestas son tiempo de alegría, también lo son de reflexión y de fijar objetivos para el nuevo año. Es importante añadir la seguridad como una de las principales tradiciones navideñas.

Con la confianza de las principales marcas del mundo, Sedgwick brand protection ha gestionado más de 7.000 de las retiradas de productos más sensibles y con plazos de entrega más críticos en más de 100 países y más de 50 idiomas, durante más de 30 años. Para obtener más información sobre nuestras soluciones de retirada y reparación de productos, visite nuestro sitio web aquí.