Sedgwick brand protection publica el informe del Índice de Reclamaciones de EE.UU. del primer trimestre de 2024

MEMPHIS, Tennessee, 15 de mayo de 2024 - En medio de una supervisión regulatoria más estricta y un mayor escrutinio por parte de los consumidores, las retiradas de productos en Estados Unidos aumentaron un ocho por ciento intertrimestral en el primer trimestre de 2024. Según el último informe de Sedgwick sobre el índice de retiradas de productos en EE.UU., se produjeron 909 retiradas en cinco sectores clave en el primer trimestre, el mayor total en un solo trimestre en más de cinco años. Por el contrario, el número de unidades defectuosas descendió un 44,0% en los cinco sectores, pasando de 230,7 millones en el cuarto trimestre de 2023 a 129,6 millones en el primer trimestre de 2024.

El informe Recall Index de Sedgwick, líder en la industria, ofrece un análisis en profundidad de los últimos datos de retirada de productos, normativas de seguridad y retos clave para las industrias de automoción, productos de consumo, alimentación y bebidas, dispositivos médicos y farmacéutica. El informe, que se publica trimestralmente, incluye análisis inigualables y perspectivas exclusivas de los expertos en protección de marcas de Sedgwick y de su red de socios estratégicos. El Índice es un recurso clave para ayudar a mitigar el riesgo de retirada de productos, los litigios y los daños a la reputación causados por crisis de productos y eventos en el mercado.

Productos retirados en el primer trimestre de 2024

  • Las llamadas a revisión de automóviles aumentaron un 9,2% intertrimestral, con 262 incidencias en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, el número de unidades afectadas cayó un 15,2%, de 14,7 millones en el cuarto trimestre de 2023 a 12,5 millones en el primer trimestre de 2024. Los sistemas eléctricos fueron la principal causa de llamadas a revisión por quinto trimestre consecutivo.
  • En el primer trimestre de 2024 se retiraron 92 productos de consumo, un 5,7% más que en el trimestre anterior. En cambio, el número de unidades afectadas cayó un 71,8% desde el cuarto trimestre, hasta 23,4 millones, aunque el trimestre anterior marcó un máximo de seis años en unidades afectadas.
  • El número de retiradas de productos del mercado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) aumentó un 27,6% intertrimestral, hasta 134 en el primer trimestre de 2024. Sólo en tres trimestres de los últimos cinco años se ha registrado una cifra superior. Se produjeron 51 retiradas por alérgenos no declarados, lo que la convierte en la principal causa de retirada de alimentos. Por otra parte, las retiradas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) cayeron un 31,6% desde el cuarto trimestre de 2023 a 13 retiradas en el primer trimestre de 2024. El peso de las unidades afectadas aumentó un 22,1%, hasta 378.055 libras, en el primer trimestre de 2024.
  • El sector de los productos sanitarios registró 296 retiradas en el primer trimestre de 2024, un 13,8% más que en el mismo periodo del año anterior. Se trata del segundo total trimestral más alto en más de cinco años. Por el contrario, el número de unidades retiradas cayó un 51,2%, de 109,4 millones a 53,4 millones.
  • En el sector farmacéutico, las retiradas disminuyeron un 14,5% en el primer trimestre de 2024, hasta 112, frente a las 131 del trimestre anterior. El número de unidades retiradas también descendió en el primer trimestre, un 46,3%, de 17,3 millones a 9,3 millones.

De cara al futuro 

  • Automoción: En lo que queda de 2024, la industria del automóvil se enfrentará a numerosos retos a medida que los reguladores presionen para conseguir vehículos más limpios y ecológicos. Los fabricantes de automóviles se enfrentarán a la presión de legisladores y reguladores para acelerar la transición a los vehículos eléctricos (VE), al tiempo que equilibran la cambiante demanda de los consumidores de vehículos de gasolina e híbridos. El aumento de las tensiones políticas en un año de elecciones en Estados Unidos complicará aún más la situación.
  • Productos de consumo: Las partes interesadas de la industria de productos de consumo pueden esperar acciones más agresivas tanto de la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC) como de la Comisión Federal de Comercio (FTC) a lo largo de 2024. Ambas agencias cuentan ahora con una Comisión de cinco personas y han esbozado ambiciosas agendas reguladoras para el resto del año. Además, la multa de 16 millones de dólares impuesta por la CPSC en el primer trimestre sugiere la posibilidad de que 2024 supere el récord de multas de 55,3 millones de dólares de 2023.
  • Alimentos y bebidas: En 2024, la FDA, el USDA y la FTC están desarrollando medidas que trabajan para mantener seguros a los consumidores y proporcionarles información precisa sobre los alimentos que compran. Sin embargo, las nuevas medidas también ilustran cuántas entidades están implicadas en la seguridad alimentaria y las complejidades a las que se enfrenta la industria alimentaria. Las partes interesadas tendrán que seguir de cerca la actividad reguladora y las medidas de ejecución.
  • Productos sanitarios: Las empresas de productos sanitarios se enfrentan a varias nuevas normativas potencialmente onerosas que empezarán a entrar en vigor a lo largo del año. La FDA sigue trabajando en nuevas normas relativas a los sistemas de gestión de la calidad, las pruebas desarrolladas en laboratorio y la presentación de autorizaciones de comercialización. Sin embargo, algunos detalles de las propuestas de la FDA siguen siendo ambiguos, lo que aumenta la complejidad para las empresas de productos sanitarios a la hora de garantizar su cumplimiento.
  • Farmacéutica: La FDA está trabajando en normas específicas para el benceno, la marihuana y otros productos. Además, la agencia se ha centrado en reducir la escasez de medicamentos, que se ha convertido en un problema para los EE.UU., la Unión Europea y otros países después de COVID. Es imperativo que los fabricantes evalúen las implicaciones potenciales de estas próximas normativas en sus operaciones y socios de la cadena de suministro para adaptarse de forma proactiva al nuevo panorama normativo.

"Los reguladores han comenzado 2024 como se esperaba, continuando con el alto ritmo de actividad de aplicación e introduciendo nuevas regulaciones y normas para mejorar la seguridad de los productos en medio de una lista cada vez mayor de riesgos", dijo Chris Harvey, Vicepresidente Senior de Protección de Marca de Sedgwick. "A medida que aumentan las responsabilidades de las partes interesadas en todos los niveles de la cadena de suministro, garantizar el cumplimiento y mantener la seguridad de los productos y la garantía de calidad requerirá que todas las partes trabajen juntas para capear los riesgos."

Para descargar el último informe del Recall Index, visite la página de Sedgwick U.S. 2024 Edition 1 Recall Index.

El Índice Sedgwick de retiradas de productos para proteger la marca se publica cada trimestre. Es el único informe que agrega y rastrea datos de retiradas de productos en múltiples agencias reguladoras e industrias para ayudar a las partes interesadas a navegar por el entorno normativo, las retiradas de productos y otros retos del mercado. Para más información, visite sedgwickcomf.kinsta.cloud/brandprotection.

Acerca de Sedgwick
Sedgwick es un proveedor líder mundial de soluciones de gestión de siniestros, peritaje de pérdidas y soluciones empresariales basadas en la tecnología. La compañía ofrece una amplia gama de recursos adaptados a las necesidades específicas de los clientes en los ramos de siniestros, daños materiales, náutico, prestaciones, protección de marca y otros. En Sedgwick, caring counts; a través de la dedicación y la experiencia de 33.000 colegas en 80 países, la compañía cuida de las personas y las organizaciones mitigando y reduciendo los riesgos y las pérdidas, promoviendo la salud y la productividad, protegiendo la reputación de las marcas y conteniendo los costes que pueden afectar al rendimiento. El accionista mayoritario de Sedgwick es The Carlyle Group; Stone Point Capital LLC, Caisse de dépôt et placement du Québec (CDPQ), Onex y otros inversores de gestión son accionistas minoritarios. Más información en sedgwick.com.