3 de junio de 2016
El método científico es un conjunto de técnicas para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir e integrar conocimientos previos (1). Se cree que su origen se remonta a hace más de 1000 años y aún hoy se utiliza para resolver problemas.
Los peritos forenses al servicio del sector asegurador están obligados a utilizar una metodología fiable para descubrir la causa del siniestro. Muchos peritos utilizan el método científico, que suele desglosarse en el siguiente proceso de siete pasos:
- Reconocer la necesidad: En este paso inicial del método científico se identifica el problema. En términos generales, se ha producido un siniestro y es necesario determinar su causa para poder establecer responsabilidades y prevenir incidentes similares.
- Definir el problema: En este segundo paso se desarrolla un plan de acción para remediar el problema. En pocas palabras, una investigación comienza con la planificación de los pasos necesarios para resolver el problema establecido.
- Recogida de datos: En el tercer paso se recopilan los datos. En este punto es fundamental recopilar todos los datos disponibles antes de analizarlos y elaborar la hipótesis. Cualquier análisis y desarrollo de hipótesis prematuro podría sesgar el resultado final. Como describe Sherlock Holmes en Un escándalo en Bohemiaes un error capital teorizar antes de tener datos. Insensiblemente uno empieza a tergiversar los hechos para adaptarlos a las teorías, en lugar de adaptar las teorías a los hechos". Por eso es importante contar con expertos forenses. La experiencia y el compromiso de explorar todos los hechos darán mejores resultados a largo plazo.
- Analizar los datos: Una vez recopilados todos los datos disponibles, puede comenzar el cuarto paso. Durante este paso, los datos recopilados se analizan cognitivamente utilizando la educación, la formación, la experiencia y los conocimientos del equipo que realiza el análisis. Es fundamental contar con expertos competentes en el campo en cuestión que puedan comprender el valor de los datos recopilados antes de formular hipótesis. Es importante que durante este paso crítico del método científico sólo se tengan en cuenta los hechos y las pruebas y que no se incluyan presunciones ni especulaciones.
- Desarrollar una hipótesis: En el quinto paso se examinan los hechos y pruebas conocidos para elaborar posibles hipótesis. No es raro que inicialmente se consideren múltiples hipótesis, cada una con su propia medida de posibilidad. Llegados a este punto, es fundamental disponer de todos los datos para establecer todas las opciones a considerar.
- Poner a prueba las hipótesis: En la sexta fase, las hipótesis desarrolladas deben contrastarse con todos los hechos y pruebas conocidos. También se pueden realizar pruebas físicas para obtener datos adicionales que apoyen o excluyan el desarrollo de una o varias hipótesis. A veces, estas pruebas pueden ser tan sencillas como prender fuego a un material para confirmar que es combustible y soportará la propagación de un incendio. Cualquier hipótesis que no pueda apoyarse en los hechos y pruebas conocidos no es válida y debe descartarse.
- Seleccione la hipótesis final: El séptimo y último paso se produce cuando se han evaluado y probado todas las hipótesis. A menudo sólo queda una hipótesis y se identifica como la causa raíz de un suceso. Sin embargo, hay ocasiones en las que no se pueden excluir completamente dos o más hipótesis. Cuando esto ocurre, se requiere una medida de probabilidad para establecer si alguna de las hipótesis restantes tiene más probabilidades de ser la causa que las demás.
Los expertos forenses se encargan de recrear los sucesos y responder a las preguntas sobre por qué ocurrieron. El equipo de Unified Grocers cuenta con una amplia experiencia en la prestación de servicios de investigación de incendios e ingeniería forense y es consciente del valor que el método científico aporta al proceso en su conjunto.
Siéntase libre de compartir sus ejemplos de cómo el uso, o posiblemente el no uso, de los pasos anteriores resultó en el éxito o el fracaso de una investigación.
Unified Grocers ofrece servicios de investigación forense a compañías de seguros, empresas y entidades públicas. Con qué preguntas podemos ayudarle en relación con las investigaciones forenses para su organización?
Michael Reynolds, IAAI-CFI, FCLS | Director de Rendimiento Total
Unified Investigations & Sciences, Inc., una empresa de Sedgwick
- Goldhaber & Martin, "Límites de masa de fotones y gravitones"