Las relaciones sólidas y el apoyo de confianza son indispensables en el entorno económico actual. Las organizaciones necesitan socios que puedan complementar su experiencia y ayudarles a resolver problemas complejos. A la hora de elegir un socio proveedor, es importante que la organización considere si encajan culturalmente y si existe un gran potencial para crecer juntos. Pero quizá lo más importante sea seleccionar un socio con el alcance, la escala y la experiencia adecuados para satisfacer las necesidades actuales y futuras de la organización.

Afrontar un panorama de riesgos cada vez más complejo

Acontecimientos como una pandemia mundial, la inflación económica, los problemas de la cadena de suministro, las tensiones geopolíticas y los fenómenos meteorológicos extremos han puesto de relieve la necesidad de que las organizaciones se preparen para crisis de muchos tipos. Pero ése es sólo uno de los factores que complican el panorama del riesgo.

La creciente globalización de la economía y la mano de obra actuales implica operar en zonas geográficas más amplias; los siniestros pueden producirse en cualquier lugar y en cualquier momento. Las organizaciones deben contar con socios que tengan la eficacia, la escalabilidad y la presencia local necesarias para prestar asistencia en cualquier momento. Un socio global de siniestros con la amplitud de cobertura adecuada puede ser beneficioso para responder con un enfoque coordinado de la gestión de riesgos -para tener botas sobre el terreno tan pronto como se produzca el desastre- y proporcionar una sofisticada integración de datos. Cualquiera que sea el ámbito de negocio, los socios de confianza que tienen un profundo conocimiento de cómo navegar por los mercados locales son clave para operar en múltiples geografías.

Otro factor es la rápida evolución del entorno normativo: Estados Unidos es un ejemplo en el que las leyes específicas de cada estado relativas a los permisos de ausencia de los empleados cambian continuamente. Esto obliga a las empresas a esforzarse más para garantizar el cumplimiento de la normativa, evitar sanciones y controlar los costes sin dejar de conceder a los empleados las prestaciones a las que tienen derecho. Muchos empleadores están renunciando a la responsabilidad exclusiva de navegar por las confusas políticas de permisos mediante la externalización de la administración de sus programas de beneficios, reconociendo que los socios con experiencia nacional están mejor equipados para supervisar los cambios normativos e integrar el cumplimiento en sus procesos.

Conocimientos amplios y especializados

El entorno actual tiende a premiar las competencias especializadas y los conocimientos puntuales en detrimento de los médicos generalistas. Normalmente, las organizaciones recurren a proveedores especializados para resolver problemas únicos y complejos y complementar las capacidades internas. Pero lo mejor de ambos mundos es posible: Reclamar socios que ofrezcan a la vez amplitud y profundidad de conocimientos, es decir, que lo abarquen todo sin dejar de ser especializados. Estos socios están mejor equipados para responder a las necesidades cambiantes y variadas de los clientes.

Las organizaciones de siniestros a gran escala pueden mejorar los resultados en beneficio de sus clientes mediante la superposición de soluciones. El equipo global de peritación de siniestros de Sedgwick, por ejemplo, está formado por miles de profesionales altamente cualificados que, entre ellos, cuentan con 75 subespecialidades, desde agricultura a automoción, pasando por telecomunicaciones y más. En conjunto, esta amplia y profunda experiencia reúne una serie de recursos que pueden resolver cualquier problema que surja en el ámbito de los siniestros. Los siniestros patrimoniales y empresariales complejos, por ejemplo, suelen requerir conocimientos que abarcan varias disciplinas. Para satisfacer todas las necesidades a la vez, Sedgwick ofrece un conjunto de soluciones como consultoría de edificios, valoración de contenidos, contabilidad forense, investigación de incendios, alojamiento temporal y mucho más. Estas especializaciones pueden, en caso necesario, complementar la peritación de siniestros y añadir valor a los resultados.

Al desarrollar un conocimiento profundo de la base de clientes, los modelos operativos, los objetivos, los perfiles de riesgo y las tendencias de datos de un sector, las organizaciones de siniestros se convierten en algo más que administradores de terceros y peritos de siniestros para sus clientes; se convierten en socios expertos de confianza que comprenden realmente sus necesidades.

Un mundo de diferencia

Asociarse con una gran organización tiene muchas ventajas, aunque sólo sea por la gran cantidad de recursos que su tamaño les proporciona, mucho más allá de una pequeña plantilla de examinadores de siniestros y peritos. Entre los muchos socios a gran escala hay un equipo de profesionales de servicios al cliente dedicados a garantizar que las mejores prácticas se integren en sus programas de siniestros. Los responsables de las prácticas y otros ejecutivos siguen de cerca las tendencias, normativas y desarrollos del sector e infunden ese conocimiento en los programas de los clientes.

En el frente tecnológico, un socio de siniestros de mayor alcance es más probable que tenga los recursos para invertir en sistemas y plataformas de administración de siniestros que ofrezcan experiencias de usuario sólidas. También disponen de más herramientas para aprovechar los informes y el análisis de datos que permiten a los clientes seguir participando en la actividad diaria. Las principales organizaciones de gestión de siniestros han acumulado una gran experiencia a lo largo de los años actuando como extensiones de las operaciones de sus clientes e invirtiendo en infraestructura, seguridad y aplicaciones innovadoras de cara al cliente. Como resultado, se han convertido en expertos en experiencias de usuario impulsadas por la tecnología.

Acontecimientos como la pandemia de COVID-19 y catástrofes naturales a gran escala como las inundaciones de 2022 en el este de Australia nos han enseñado lecciones fundamentales en materia de preparación. Cuando sobreviene una catástrofe, nuestra respuesta debe ser nada menos que un enfoque holístico, con todas las manos sobre la mesa. Los proveedores globales pueden recurrir a un mundo de recursos cuando los clientes más los necesitan. Este tipo de alcance da a los grandes socios la capacidad de satisfacer la petición urgente de un cliente en cualquier parte del mundo, y es lo que alimenta nuestra capacidad de ayudar a la gente donde y cuando surja la necesidad.

> Leer más - consulte una versión ampliada de este artículo en la revista digital de Sedgwick, edgenúmero 21.