23 de junio de 2023
La necesidad de atraer a jóvenes talentos a la profesión de gestión de riesgos y seguros es crítica. Los programas de becas son una forma de ayudar a construir esa cantera de talentos. Aunque Sedgwick lleva mucho tiempo apoyando a los nuevos talentos del sector, la beca Sedgwick/Steven E. Penman Memorial, presentada por la Spencer Educational Foundation, es especialmente especial. Steve Penman dedicó sus 40 años de carrera en Sedgwick a crecer como persona y a mejorar el sector de los siniestros. Esta beca honra su legado apoyando a otros mientras se preparan para un futuro brillante y se desarrollan en su Empleo.
Como muchos de mi generación, al principio no elegí la gestión de riesgos como profesión. No fue hasta pasados unos años cuando me enamoré del sector y de lo que podía ofrecer. Eso es lo que hace únicas a las nuevas generaciones: han elegido el sector conscientemente, llegan con ideas frescas y nuevas mentalidades, y tienen lo que hace falta para seguir progresando y mejorando el sector.
Nos complace conceder la beca de este año a Daniel Polites, estudiante de tercer año que cursa estudios universitarios de ciencias actuariales y estadística en la Universidad de Illinois.
Una conversación con el becario de este año, Daniel Polites
¿Qué le atrajo de esta industria?
Me gusta profundizar en los aspectos cuantitativos del sector, y por eso me dediqué a la estadística. Mi especialización en ciencias actuariales también me da la oportunidad de conocer los aspectos financieros, de comunicación y empresariales. Los riesgos afectan a todos, y la capacidad de mitigar los daños es lo que despertó mi interés por este campo.
¿Qué consejo daría a los futuros estudiantes?
No descuides las habilidades interpersonales. A algunos estudiantes se les puede decir que "desarrollen un conjunto de habilidades cuantitativas y construyan las habilidades blandas más tarde". Un cambio que me gustaría fomentar es dar la vuelta a ese paradigma, hacer hincapié en la importancia de comunicar los riesgos. Sí, estamos estudiando y desarrollando conceptos, pero eso también requiere que comuniquemos esos conceptos a los demás.
¿Qué les diría a quienes se plantean seguir una carrera en la profesión de gestión de riesgos y seguros? ¿Quién podría ser una buena opción?
Si te interesan las matemáticas, la profesión de gestión de riesgos y seguros es una opción fantástica. Sin embargo, es posible que tengas que hablar con la gente, por lo que es importante que utilices y te apoyes en el liderazgo y el don de gentes. Si prefieres sentarte detrás de un escritorio a hacer números todo el día, sin duda puedes destacar haciéndolo. Si eres de los que, como yo, adoran las matemáticas pero quieren relacionarse con la gente de forma habitual, esta carrera ofrece flexibilidad para hacerlo.
¿Qué tendencias ha observado en el sector?
Desde mi punto de vista, se vislumbran importantes novedades en el ciberespacio. Las tendencias de la inflación social y general también están en mi mente. Cuando empecé a prestar atención a la gestión de riesgos, empecé a notar ciclos de tendencias y riesgos emergentes. Aunque no sepamos exactamente a qué prestaremos atención dentro de 10 años, siempre podemos aprender de la historia y de las pautas.
¿Dónde espera estar dentro de cinco años?
Me estoy sacando el título de actuario de seguros de daños y me quedan un puñado de exámenes, así que cruzo los dedos para terminarlos. En segundo lugar, mi objetivo es trabajar en una compañía de seguros de daños. Espero adquirir la mayor experiencia posible, lo más amplia posible (dentro del campo de los seguros de daños), para saber qué quiero hacer después. Esta beca me ha dado la oportunidad de seguir afianzando esos conocimientos y aprovechar al máximo la formación que me queda antes de salir al "mundo real", donde aplicaré todo lo que he aprendido.
No es ningún secreto que cada vez se jubila más gente en el sector de la gestión de riesgos, y necesitamos personas apasionadas y cualificadas que sigan sus pasos y tengan un impacto positivo.
Leer más > Visite nuestra Empleo página.