2 de julio de 2024
Diversas industrias y organizaciones se han adaptado al mundo pospandémico de diferentes maneras, con la esperanza de cambiar y asentarse en las circunstancias ideales para sus empleados. Para algunos, eso significaba cambiar poco o nada, mantener a los trabajadores en la oficina e incluso imponer números de días de asistencia; para otros, significaba adoptar plenamente el trabajo a distancia.
En muchos sentidos, la transición a una vida laboral pospandémica ha dado a las empresas y organizaciones una oportunidad que de otro modo no se les habría dado, quizá nunca: reevaluar, reestructurar y transformar el modo de trabajar de los empleados desde dentro hacia fuera, para alinearse mejor con los tipos de entornos que buscan los talentos actuales y potenciales, y estimular mejores resultados para el bienestar de los empleados y de las empresas en general.
Del mismo modo, las aseguradoras están prestando mucha atención a la fluidez de las oportunidades y retos actuales, y modificando sus operaciones en consecuencia.
Cambios en el sector de los siniestros
En la gestión de siniestros, los cambios postpandémicos en la estructura de las oficinas han afectado a la vida cotidiana de algunos empleados más que a la de otros. Nuestros peritos, por ejemplo, nunca han trabajado en una oficina debido a la movilidad y flexibilidad de su trabajo. A menudo les resulta conveniente trabajar desde casa y acudir a la oficina sólo para preparar informes y asistir a reuniones o cursos de formación.
Los empleados con responsabilidades de oficina -ya sean actuales o recién contratados- tienden ahora a prosperar en un entorno de trabajo híbrido y lo prefieren. Una estructura de trabajo híbrida no solo facilita/promueve un equilibrio más saludable entre la vida laboral y personal -un factor decisivo entre los candidatos a un puesto de trabajo y que cada vez se considera más innegociable-, sino que también aumenta la productividad y la satisfacción laboral. Aunque los siniestros son un negocio en el que las personas son lo primero, la flexibilidad es necesaria en estos tiempos de evolución. Sedgwick, en el Reino Unido, ha puesto en marcha recientemente un enfoque de "flexibilidad ante todo" para actuar en beneficio de nuestros colegas y apoyar una plantilla más feliz.
En el Reino Unido, esta iniciativa liberó espacio para que las 22 oficinas de Sedgwick se redujeran a nueve, con menores necesidades de espacio en las oficinas clave de Cardiff, Glasgow y Leeds.
Atracción y retención de talentos
El talento pospandémico también se fija cada vez más en las modalidades de trabajo de una organización: ¿se espera estar presente en la oficina cinco días a la semana? ¿Existen posibilidades de trabajar desde casa?
No ofrecer modalidades de trabajo flexibles supone un riesgo importante para las estrategias de contratación y retención de una organización. Según una encuesta de febrero de 2022 de la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido, más de 8 de cada 10 trabajadores que tuvieron que trabajar a distancia durante la pandemia afirmaron que tenían previsto trabajar en un entorno híbrido en el futuro. En mayo de 2022, la proporción de empleados que trabajaban de forma híbrida había aumentado del 13% al 24%. Hay razones de peso detrás de este cambio cultural: el 78% de los que trabajaron desde casa en alguna capacidad informaron de una mejora en el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Dado que la flexibilidad laboral es un factor que influye tanto en la atracción como en la retención de talentos, un enfoque flexible puede fomentar el crecimiento de los empleados actuales y, al mismo tiempo, mantener una ventaja en la atracción de talentos.
Mejora de los espacios de oficinas clave
El entorno de oficina dice mucho de una empresa, de su cultura y de cómo valora a sus empleados. Sedgwick aprovechó este momento de transición para asegurarse de que la infraestructura de las oficinas fuera del más alto nivel.
Mientras tanto, esbozamos las ubicaciones específicas particularmente integrales para el éxito de la organización y nos centramos en cambiar las operaciones para alinearlas mejor con las nuevas formas del mundo laboral. Las oficinas de Sedgwick llevan décadas en Fenchurch Street. El año pasado, nuestro centro londinense se trasladó a otra zona de la calle, el 30 de Fenchurch, condensó tres plantas de oficinas en una para fomentar conexiones de trabajo más estrechas, y diseñó nuestras nuevas instalaciones intencionadamente para satisfacer y superar las necesidades de los empleados de hoy: un espacio diáfano y sensiblemente diseñado en el que nos sentimos seguros de recibir a clientes, tanto del Reino Unido como del extranjero.
Leer más > ¿Su organización mantiene requisitos de trabajo en la oficina o adopta el trabajo híbrido o a distancia? Conéctese conmigo en [email protected].